Masacre en San Francisco, un documental

Este documental pretende ser un registro audiovisual para dignificar la memoria de las comunidades masacradas durante el conflicto armado interno, pues éstas han permanecido silenciadas y pareciera que hoy sus voces no tienen ninguna relevancia para entender el proceso social, político y cultural de la época en la que se encuentra Guatemala.

Esta es la pirámide maya que se encuentra en San Francisco. Las casas estaban alrededor de la pirámide.

Entrevista a Ricardo Falla, Antropólogo y sacerdote guatemalteco.

Una mirada a los hechos

El sábado 17 de julio de 1982 llegan soldados del ejército de Guatemala en número de 400 a la finca San Francisco, en ese entonces del municipio de Nentón, Huehuetenango, y la cercan.

Proceden de la cabecera municipal de San Mateo Ixtatán y pasan por la aldea Bulej. Mucha gente los vio pasar. No eran guerrilleros. Eran inconfundiblemente soldados del ejército de Guatemala. Al llegar, llaman a la población a tener una reunión. A las mujeres las meten en una pequeña iglesia y a los hombres en una alcaldía auxiliar. Luego, disparan contra las mujeres, pero no las matan a todas, a las que quedan vivas, las sacan hacia sus casas donde las violan y las queman. Después van con los niños que han quedado en la iglesita. Los testigos ven cómo los sacan y matan con cuchillo. La masacre va siguiendo un protocolo inflexible. (Falla & Pilar, 2021, pág. 9)

Croquis de la comunidad en el año 1982

Árbol testigo de la masacre

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.
Facebook
Facebook
YouTube
Instagram